Crisis de jugadores

Hablemos de lo divino y de lo humano. Lo más parecido a una taberna Caadiana que encontrarás en la red.

Moderador: Ejvg

Responder
Avatar de Usuario
planseldon
Mensajes: 50
Registrado: 27 May 2023, 22:45
Has thanked: 3 times
Been thanked: 16 times

Crisis de jugadores

Mensaje por planseldon »

Uno de los temas recurrentes de nuestro mundillo (hablamos de ello ya unas cuantas veces en los antiguos foros y en el SPAC) es la desproporción entre el número de autores de aventuras de texto respecto al de jugadores.

Creo que solo en los primeros años (por lo menos en España), durante la época de las compañías comerciales, la proporción fue claramente favorable a los jugadores.

Tras la publicación del PAWS y el cierre de AD, el interés por jugar este tipo de juegos entre un público ávido de aventuras gráficas, prácticamente desapareció.

Si el género se mantuvo vivo fue porque todavía quedó un grupo (pequeño pero nada desdeñable) de autores muy interesados en las aventuras de texto, pero NO COMO JUGADORES, sino COMO CREADORES.

Quizás en ese momento Aventuras AD perdió la posibilidad de ganar bastante dinero -y recuperar con creces lo que pagó a Gilberts- publicando una versión comercial del DAAD para PC-Amiga-Atari ST...

A finales del siglo pasado demanda de aventuras no había, pero de herramientas de creación para 16 bits, sí.

Sea como fuere, la situación a partir de ese momento se mantuvo hasta hoy: un grupo de aficionados minoritario organizados en torno al CAAD o a sus proyectos satélite (como el SPAC), formado mayoritariamente por AUTORES...

Casi nunca ha habido JUGADORES puros -es decir, gente que se acercase al CAAD sólo para disfrutar de las aventuras creadas por otros-

La situación siempre ha sido un poco penosa, algo así como: "si me prometes jugar mi aventura, juego la tuya" o... "anda, porfi, hazme una comentario a mi aventura para el SPAC."

En los últimos 30 años el tirón de las aventuras de texto parece que está en la posibilidad de crearlas, no de jugarlas... y nada -ni siquiera obras tan espectaculares desde el punto de vista gráfico o multimedia como la muy notable Aventura casi original de Tranqui, parece que haya conseguido revertir esta tendencia.

Los autores de aventuras me recuerdan un poco a esos aficionados al maquetismo ferroviario, entusiasmados en crear su "pequeño mundo"... y que una vez lo tienen montado, están deseando invitar a casa gente para que lo admire... sin saber muy bien cómo hacerlo.

Conste que no digo nada de esto a modo de crítica, sino de reflexión.... yo, por mi parte, siempre he disfrutado mucho más JUGANDO que CREANDO aventuras... pero en esto, como en casi todo, parece que soy un tío muy raro. :roll:
Avatar de Usuario
tranqui69
Mensajes: 129
Registrado: 15 Abr 2023, 08:33
Has thanked: 17 times
Been thanked: 10 times
Contactar:

Re: Crisis de jugadores

Mensaje por tranqui69 »

Hemos hablado mucho (muchísimo) sobre ese tema en los distintos CAADtv y en las charlas de la redacción y yo siempre he compartido tu preocupación.

En mi opinión (de todo a 100) el hecho de que la mayoría de los aficionados al género sean informáticos o similar hace que estos sientan una especial predilección por el reto de la programación, por escarbar en las entrañas de las aventuras y demostrar de lo que son capaces.

Antes de que las huestes aventureras tomen las antorchas y me quemen en la plaza del pueblo, matizaré mis palabras.

Se hacen muy buenas aventuras con una calidad sobresaliente, nada que envidiar a las de la edad dorada del texto.

En una ocasión comenté que el actual mundo derivaría en la siguiente fórmula:

Creadores de parsers > creadores de aventuras > juegos > jugadores

Por eso creo que hay que "evangelizar" a los impíos jugadores de arcades y FPS en las virtudes y difundir la palabra (nunca mejor dicho) entre aquellos que nunca han jugado a una aventura sin decirles que "tú también puedes hacer una". No porque no puedan, sino porque no es necesario.

Termino con una reflexión, ¿para qué queremos escribir libros si nadie quiere leer? ¿Para nosotros? Está bien, pero hay que hacer algo para conseguir que el género nos sobreviva a nosotros.
Avatar de Usuario
planseldon
Mensajes: 50
Registrado: 27 May 2023, 22:45
Has thanked: 3 times
Been thanked: 16 times

Re: Crisis de jugadores

Mensaje por planseldon »

Tu reflexión final es totalmente válida: sin un lector -o jugador- el acto de escribir carece de sentido, se vuelve estéril.

Quiero creer que hay más gente jugando aventuras de texto de la que parece.

Simplemente los autores nunca llegan -llegamos- a saberlo.
Avatar de Usuario
Neo_one
Mensajes: 45
Registrado: 25 Abr 2023, 19:49
Been thanked: 1 time
Contactar:

Re: Crisis de jugadores

Mensaje por Neo_one »

Otra reflexión.
Se utiliza en demasía la frase "...para mí"." Escribo para mí". "Hago aventuras de texto para mí". Es la frase a modo de premio de consolación que se suelta cuando se ve que NADIE hace el más mínimo caso a la creación de uno.
Te dejas los ojos, los dedos y hasta la cabeza delante de un ordenador para escribir/desarrollar un libro/aventura de texto que al final no va a se leída por nadie; puede que uno, de entre ocho, te deje una reseña. Pero no te hagas ilusiones porque ya no subirá más tu obra y quedará relegada al olvido.

Dejémonos de tonterías, se hace lo que se hace para que la gente juegue con tu creación, que se comente. Y al no ver nada de eso viene la fase de la incertidumbre, seguida por la del cabreo que termina en una frustración con la consiguiente pregunta: ¿Para qué hago esto? ¿Para mí?
Diseño gráfico, escritor.
Intento crear mi primera aventura conversacional.
Avatar de Usuario
Incanus
Mensajes: 30
Registrado: 07 Dic 2022, 19:36
Ubicación: Chile
Has thanked: 7 times
Contactar:

Re: Crisis de jugadores

Mensaje por Incanus »

Por mi parte soy mejor creador que jugador:juego poco, aunque cuando juego, comento lo que juego para que el autor se entera y acaso se entusiasme para crear más.

Me consta que mis trabajos (aventuras o hiper relatos) son visitados por jugadores (itch.io no miente) pero lo cierto es que los comentarios son poco frecuentes y eso contribuye ciertamente a esta sensación de falta de jugadores.

Y sí, mentiría si dijera que programo/escribo relatos "para mí", ya me gustaría enterarme de que en efecto los disfruta alguien más que yo al crearlos... :lol:
Responder